Cataldo: "Esperamos que no exista ningún niño que mañana pierda clases"
Noticias

Cataldo: "Esperamos que no exista ningún niño que mañana pierda clases"

El Ministro de Educación se refirió a los establecimientos educacionales que se vieron afectados por el sistema frontal y detalló que de los 55 colegios que tienen algún tipo de daño, "solo cuatro de ellos tienen niveles de afectación mayor".

Compartir:
Nicolás Cataldo
Nicolás Cataldo / FOTO: ATON

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, entregó detalles respecto a los establecimientos educacionales que se vieron afectados por el sistema frontal que ha afectado a la zona centro sur del país.

"Esperamos que no exista ningún niño que mañana pierda clases. Hay 55 establecimientos educacionales con algún nivel de afectación. Estamos hablando desde una gotera en una sala a alguna situación un poco más compleja. Pero solo cuatro de ellos tienen niveles de afectación mayor" explicó Cataldo en conversación con Estado Nacional de TVN.

En esta línea, el secretario de Estado comentó que "esperamos que esto se pueda resolver rápidamente durante el día, de manera tal que en el peor de los casos podamos perder solo el día lunes".

"Estamos hablando que, en estos 55 establecimientos en las regiones afectadas, cerca de 13 mil estudiantes se verían afectados de manera directa, pero estamos considerando que no sería necesario suspender clase ni nada por el estilo", indicó el titular del Mineduc.

De esta forma, informó que esto será confirmado durante la tarde de este domingo. "Hoy en la tarde tenemos reunión con los seremis de las regiones afectadas y con la subsecretaría de Educación que está monitoreando ese caso", puntualizó.

En ese sentido, señaló que en principio no habría suspensión de clases "excepto en estos cuatro que podrían tener algún tipo de dificultad y si es que el sistema de emergencia nos solicita algún establecimiento, por ejemplo, para tareas de albergue".

En cuanto a los establecimientos educaciones que están siendo utilizados como albergues, el ministro subrayó que "esperamos que puedan ser liberados durante el día de hoy. Si es que no, obviamente también tenemos que pensar cuáles son las medidas para redistribuir a esos estudiantes".

Artículos Relacionados