Argentina Denuncia a Maduro por Arresto de Gendarme ante CPI
Noticias

Argentina denuncia ante la Corte Penal Internacional a la dictadura de Maduro por arresto de gendarme

La Cancillería argentina denunció ante la Corte Penal Internacional la detención arbitraria de un gendarme en Venezuela, señalando violaciones graves de derechos humanos.

Compartir:
Gendarme Nahuel Gallo
Gendarme Nahuel Gallo / FOTO: X

Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. La Cancillería transandina comunicó que el arresto, ocurrido el 8 de diciembre del año pasado, se considera una "detención arbitraria y desaparición forzada" a manos de la dictadura de Nicolás Maduro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Gerardo Werthein, calificó este suceso como "una violación grave y flagrante de los derechos humanos". Además, subrayó que este caso evidencia "un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad" que se están llevando a cabo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales caen bajo la jurisdicción de la CPI.

Lula, Macron
Macron, Fernández, Lula y Petro abogan en Bruselas por negociaciones en Venezuela

Los líderes latinoamericanos se reunieron con rep...

Acciones Diplomáticas de Argentina

La Cancillería afirmó que continuará utilizando "todos los recursos legales y diplomáticos" para salvaguardar los derechos de Nahuel Gallo, así como para proteger los derechos humanos y exigir justicia en el ámbito internacional. La CPI es el tribunal máximo que investiga delitos cometidos por individuos, y el régimen chavista enfrenta diversas causas abiertas en esta corte.

En los últimos días, la tensión entre Argentina y Venezuela aumentó, especialmente tras las acusaciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Argentina inició negociaciones a través de Brasil para obtener información que el chavismo había ocultado, incluyendo el paradero de Gallo, los cargos que enfrenta y las pruebas que sustentan las acusaciones de un supuesto plan de terrorismo en su contra.

El viernes pasado, la Fiscalía de Venezuela emitió un comunicado en el que acusó a Gallo de haber intentado ingresar al país de manera irregular, "ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental", indicó el texto oficial. La fiscalía aseguró que Gallo se encuentra bajo investigación por su supuesta vinculación con un grupo que, con apoyo de "grupos de la ultraderecha internacional", intentó ejecutar acciones desestabilizadoras y terroristas desde el territorio venezolano. El fiscal afirmó que el acusado "está a disposición del juez en base a lo establecido por la Constitución y las leyes nacionales".

Nicolás Maduro Instagram

Negaciones y Respaldo a Gallo

Desde la Casa Rosada, las autoridades argentinas adoptaron una postura cautelosa para proteger no solo la integridad de Nahuel Gallo, sino también la de su pareja y su hijo de casi dos años. Además, han rechazado repetidamente las acusaciones que sostienen que Gallo formaba parte de un "plan criminal", tal como sostiene el régimen de Nicolás Maduro. Patricia Bullrich sentenció: "Todo mentira, vamos a seguir hasta lograr su liberación".

Este caso pone de relieve las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, y la preocupación por los derechos humanos en el contexto de la situación política en el país caribeño. La denuncia ante la CPI se suma a otros esfuerzos internacionales para abordar lo que muchos consideran una crisis de derechos humanos en Venezuela, donde se han documentado numerosas violaciones en los últimos años.

La situación de Nahuel Gallo, quien fue detenido en circunstancias controvertidas, sigue siendo objeto de atención y debate tanto a nivel nacional como internacional. Las próximas acciones de Argentina en la CPI y su estrategia diplomática serán clave para determinar el futuro de este caso y la seguridad del gendarme argentino.

Artículos Relacionados