Tohá reconoce errores en compra de casa de Allende
Noticias

Tohá admite errores en la compra de la casa de Allende: "Es algo que no debió haber sucedido"

La ministra del Interior reconoció errores en la gestión que llevó a la renuncia de la exjefa de Bienes Nacionales tras la fallida compra del inmueble.

Compartir:
Carolina Toha
Carolina Toha / FOTO: ATON

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la renuncia de Marcela Sandoval, exministra de Bienes Nacionales, tras la controversia generada por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Tohá admitió que la situación "es algo que no debió haber sucedido" y aclaró que la decisión presidencial fue motivada por una responsabilidad política.

Renuncia en medio de la polémica

La salida de Sandoval se hizo pública el lunes, cuando el Presidente de la República solicitó su renuncia después de que se reconociera un posible error en el proceso de compra del inmueble, que tenía como objetivo la creación de un museo en Providencia. Esta decisión fue interpretada como una medida para mantener la ética y la transparencia en el gobierno. Tohá explicó que la gestión del asunto recae directamente en el Ministerio de Bienes Nacionales, por lo que no se atribuyó responsabilidad a la ministra de Defensa, Maya Fernández, a pesar de que el inmueble pertenecía a su abuelo.

Marcela Sandoval
Gabriel Boric remueve a ministra de Bienes Nacionales tras polémica compra de casa de Allende

El mandatario y el gobierno había justificado la ...

Tohá, en su declaración, subrayó que la gestión del gobierno debe ser un ejemplo de responsabilidad y que cualquier error en el manejo de asuntos tan delicados como la compra de bienes patrimoniales debe ser abordado con seriedad. "Esto es algo que no debió haber sucedido, claramente. Por eso el Presidente ha tomado la decisión que se ha conocido en las últimas horas".

El contexto de la compra fallida

El conflicto surgió cuando el gobierno anunció la intención de adquirir la casa de Allende, un inmueble cargado de simbolismo en la historia chilena. Sin embargo, tras una revisión de los procedimientos, se detectó que la compra podría implicar una infracción a la Constitución, lo que llevó al Ejecutivo a desistir de la adquisición. Tohá enfatizó que la responsabilidad política es fundamental y que el presidente tomó la decisión de solicitar la renuncia de Sandoval para asegurarse de que el gobierno mantenga su compromiso con la ética pública.

Casa de Salvador Allende Aton

La ministra del Interior también se refirió a las palabras de la ministra vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry, quien coincidió con Tohá en la importancia de asumir la responsabilidad en situaciones de este tipo. Por su parte, Tohá aclaró que no se trató de un error de Sandoval, sino de una falta de control en el proceso que llevó a la situación actual.

Cuestionamientos a rol de Maya Fernández

La decisión de no imputar responsabilidades a Fernández se basó en el argumento de que "la gestión de Gobierno está radicada en ese Ministerio (de Bienes Nacionales) y el Presidente decidió hacer valer ahí la responsabilidad", concluyó Tohá. Esta postura busca reforzar la idea de que cada ministerio debe asumir sus propias responsabilidades, especialmente en materias de interés nacional y patrimonial.

Maya Fernández Aton

La controversia ha generado reacciones diversas en la opinión pública, así como dentro de los círculos políticos. Algunos analistas consideran que esta situación podría afectar la imagen del gobierno, mientras que otros creen que la rápida acción del Presidente es un indicativo de un compromiso con la transparencia y la ética pública.

Un símbolo de la historia

En medio de esta crisis, muchos ciudadanos han expresado sus opiniones sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico del país y la necesidad de que el gobierno actúe con más cautela en decisiones de este tipo. La casa de Allende, en particular, es vista como un símbolo de la historia reciente de Chile, y su tratamiento por parte del Estado es un tema que genera un gran interés social.

La situación en torno a la renuncia de Marcela Sandoval y la polémica por la compra de la casa de Allende continúa evolucionando, y se espera que el gobierno emita más declaraciones a medida que se desarrolle este caso. La expectativa se centra ahora en cómo afectará esta crisis la gestión del gobierno y las decisiones futuras relacionadas con el patrimonio cultural del país.

Artículos Relacionados