José Mujica se despide: Hasta acá llegué por su cáncer
Noticias

José Mujica se despide entre lágrimas: "Hasta acá llegué" tras la expansión de su cáncer.

El ex mandatario uruguayo comunicó que su enfermedad avanzó y decidió no seguir con tratamientos. En emotiva despedida, expresó su deseo de paz y tranquilidad.

Compartir:
José Mujica
José Mujica / FOTO: Aton

José Mujica, el ex presidente uruguayo, anunció que el cáncer que lo afectó inicialmente se ha expandido por su cuerpo. En una emotiva entrevista publicada en el semanario Búsqueda, el histórico dirigente confirmó que su situación de salud ha empeorado y que ya no se someterá a tratamientos médicos. Mujica, de 89 años, comunicó esta difícil noticia desde su hogar en Rincón del Cerro, rodeado de su esposa, Lucía Topolansky.

Desarrollo del cáncer y decisiones difíciles

Mujica fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, lo que generó una ola de apoyo a nivel internacional. A pesar de haber completado 32 sesiones de radioterapia, el tumor inicial desapareció, pero el cáncer se ha propagado. En sus palabras, "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada". Además, el ex mandatario explicó que debido a su edad y a dos enfermedades crónicas, no puede someterse a más tratamientos: "No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta".

José Mujica Aton

Ante esta situación, Mujica tomó la decisión de no continuar con ningún tratamiento médico. Explicó que pidió a los médicos que no lo sometan a más sufrimientos: "Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué".

Un legado político y una despedida emotiva

José Mujica, que sigue siendo un referente en la política uruguaya, busca ahora despedirse de su país y de su sector político. En la misma entrevista, compartió su deseo de "despedirme de mis compatriotas", enfatizando la importancia del respeto en la democracia. "Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto", explicó, mientras las lágrimas asomaban en sus ojos.

José Mujica Aton

Se despidió de sus compañeros y de los simpatizantes de su partido, el Movimiento de Participación Popular (MPP), asegurando que ya no participa activamente en las decisiones políticas. "Ahora, tengo mis simpatías y cuando puedo dar una manito, la doy. Pero no soy un viejo consultor, que me tienen que pedir permiso", señaló Mujica.

El ex presidente también expresó su deseo de no recibir más consultas ni hacer apariciones públicas, declarando: "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso".

José Mujica Aton

Un líder, siempre

A pesar de su deterioro de salud, Mujica sigue siendo un referente en la opinión pública. Su apoyo político ha sido crucial para el actual presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1° de marzo. Sin embargo, Mujica se enfoca en cerrar su ciclo vital, reflexionando sobre su vida: "El principal es que estoy a cuatro meses de cumplir 90 años. Mirá la vida que he tenido. Es un desastre".

En las recientes elecciones, su partido tuvo una votación histórica que le garantiza una bancada importante en el gobierno. Mujica se siente "orgulloso" de esto, lo que le permite partir "tranquilo y agradecido". A pesar de su situación, continúa trabajando en su chacra, donde recorre sus tierras en un tractor, preparándose para el legado que dejará. Este terreno, a nombre de su esposa, está destinado a ser heredado por su sector político. "Para los que vengan, compré un tractor de USD 28 mil, así tienen ‘fierros nuevos’", comentó.

Artículos Relacionados