Pancho Saavedra revela su lucha contra las drogas en su juventud
Entretenimiento

Pancho Saavedra revela la dura lucha que dio en el pasado para superar el consumo de cocaína: "No me siento orgulloso"

Pancho Saavedra compartió su experiencia con la cocaína en la juventud, destacando lo difícil que resultó y que finalmente pudo salir adelante.

Compartir:
Pancho Saavedra, Instagram
Pancho Saavedra / FOTO: Instagram

Pancho Saavedra, conocido animador nacional, reveló detalles de su pasado con la cocaína durante una entrevista con Javiera Quiroga. En esta conversación, el presentador compartió cómo su camino hacia el consumo de drogas comenzó en su juventud, cuando buscaba encajar en un grupo de compañeros. Saavedra admitió que la influencia de una compañera de curso fue determinante en su decisión de probar la cocaína.

Cony Capelli, Instagram @conycapelli
Cony Capelli revela su sorprendente gasto en taxis: "Gasté 600 lucas y dije ya basta"

La influencer compartió en redes sociales que, tr...

Un camino hacia las drogas

Saavedra recordó que, "una compañera de curso me dijo que jalando se podía hacer todo mucho mejor. Y ahí estuvimos consumiendo cocaína dos veces a la semana durante seis meses". Esta experiencia lo llevó a enfrentar serios problemas familiares, ya que sus padres se enteraron de su situación. El animador confesó que, "no me siento para nada orgulloso de eso, pero sí me siento orgulloso de cómo salí, porque una prima me acusó con mis papás".

La reacción de sus padres fue intensa. En una ocasión, llegaron a su casa un domingo y revisaron su habitación, donde encontraron un lápiz con un tubo lleno de cocaína. Saavedra recordó la angustia de sus padres al preguntarle cómo había llegado a esa situación, considerando que le habían entregado "buena educación, valores".

El animador reflexionó sobre su comportamiento rebelde en esa etapa de su vida, explicando que solía culpar a su entorno por sus decisiones. "Las tonteras que uno dice cuando trata de culpar al mundo por las tonteras que solamente te corresponden a ti", añadió.

Rehabilitación y superación

Los padres de Saavedra intentaron ayudarlo ofreciéndole ingresar a un centro de rehabilitación privado. Sin embargo, él rechazó esa opción. Recordó el momento en que lo llevaron a un lugar donde el costo era elevado: "Vi que eso decía ’11 millones de pesos’ en ese tiempo. Veo que a mi papá se le caen un par de lágrimas, y le dice a mi mamá ‘Bueno vieja, no importa, vendemos un camión’".

Este episodio tuvo un profundo impacto en Saavedra, quien se sintió culpable por la carga emocional que representaba para sus padres. "Para mí eso fue... Yo dije ‘va a vender un camión, con lo que le cuesta, con cómo se saca la cresta mi viejo, porque el niñito anda hueviendo consumiendo cocaína’", comentó. En ese momento, decidió que no quería ser la causa del sufrimiento de su familia y le pidió a su padre que no vendiera el camión.

Años después de esa experiencia, Saavedra se mantiene firme en su decisión de alejarse de las drogas. "Ahora me da asco la gente que jala. Yo he estado en ambientes donde de repente hay personas que sacan cocaína y yo me voy, no puedo estar ahí, me da asco", expresó. Además, reflexionó sobre su experiencia y cómo en esos seis meses de consumo siempre le ocurría algo negativo.

Artículos Relacionados