Desbordes se querella por irregularidades en fondas 2024
Noticias

Desbordes se lanza contra administración de Hassler y se querella por irregularidades en fondas de 2024

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, presentó una querella contra el exadministrador municipal por autorizar las fondas de 2024, ignorando advertencias de ilegalidad de la Contraloría.

Compartir:
Fondas Santiago 2024
Fondas Santiago 2024 / FOTO: Aton

La Municipalidad de Santiago, liderada por Mario Desbordes, decidió presentar una querella judicial por supuestas irregularidades en la autorización de las Fondas 2024, que se llevarán a cabo en el Parque O’Higgins. Este proceso legal se dirige en particular contra Claudio González Rothen, exadministrador municipal bajo la administración de la exalcaldesa Irací Hassler (PC). La acusación se centra en el delito de prevaricación administrativa, ya que González habría autorizado el evento a pesar de una advertencia clara emitida por la Contraloría, que señalaba la ilegalidad del procedimiento.

Controversia en la autorización

La gestión actual de Mario Desbordes (RN) sostiene que el decreto cuestionado fue emitido el 16 de septiembre de 2024. Este documento otorgó un "permiso de ocupación de un bien nacional de uso público" a la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), una organización sin fines de lucro. No obstante, las Fondas fueron organizadas por la productora Artemedios Agency SpA, la misma que ya había estado a cargo del evento el año anterior.

Mario Desbordes Aton

La controversia surge porque, en 2023, la Contraloría determinó que el procedimiento seguido para autorizar el uso del Parque O’Higgins era irregular. Según este organismo, la municipalidad debía llevar a cabo una licitación pública y contar con la aprobación del concejo comunal para poder otorgar dicho permiso. A pesar de este dictamen, la administración de Hassler continuó utilizando el mismo mecanismo para la aprobación del evento.

Acciones judiciales y advertencias ignoradas

Mario Desbordes explicó que la decisión de presentar la querella se basa en la necesidad de actuar ante lo que él considera una ilegalidad. "El municipio actuó de manera ilegal, contraviniendo expresamente una instrucción de la Contraloría, que ya había señalado que no debía hacerse de esa forma", indicó el alcalde.

Irací Hassler Aton

Además, Desbordes reveló que la directora de Fiscalización de la Municipalidad, Bernardita Lorenzini, había enviado dos correos a González Rothen antes de la aprobación, advirtiendo que la autorización de las fondas era contraria a la normativa vigente. Sin embargo, un día antes del inicio del evento, el exadministrador municipal decidió proceder con la autorización, desestimando las advertencias recibidas.

"Esto ha generado una primera infracción legal que nos parece importante y, por eso, nos estamos querellando. Es mi obligación hacerlo, porque entendemos que aquí hay un delito", afirmó Desbordes, subrayando la gravedad de la situación.

Fondas Santiago 2024 Aton

La querella fue presentada este martes en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago. En la acción legal, se solicitó que la Brigada de Delitos Económicos de la PDI inicie una investigación sobre el caso. Desbordes también anticipó que se tomarán más acciones legales relacionadas con la organización de las fondas, ya que aún no se han recibido rendiciones de cuentas de la productora encargada del evento.

El alcalde destacó que los fonderos, quienes participan en el evento, pagan miles de millones de pesos, mientras que la Corporación para el Desarrollo de Santiago no percibe ingresos por su gestión. "No hemos logrado obtener las rendiciones de los últimos tres años. Así que también ahí vamos a tener novedades", agregó Desbordes, sugiriendo que la situación podría tener más ramificaciones legales en el futuro.

Artículos Relacionados