Cathy Barriga queda con arresto domiciliario total tras revocación de prisión preventiva
Noticias

Cathy Barriga queda con arresto domiciliario total tras revocación de prisión preventiva

Este lunes se ordenó que la exalcaldesa de Maipú quede con arresto domiciliario total tras revocar su prisión preventiva, argumentando que no existía riesgo de fuga antes de su próxima formalización.

Compartir:
Cathy Barriga, Aton
Cathy Barriga / FOTO: Aton

El tribunal revocó la prisión preventiva de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, y ordenó su arresto domiciliario total. La decisión se tomó tras una audiencia privada, donde se escucharon los argumentos de las partes durante aproximadamente cuatro horas. La jueza María Inés Lausen consideró que no había riesgo de fuga ni de reiteración de los delitos por los que se le investiga, afirmando que "se hubiese fugado antes de la formalización".

Barriga enfrentó previamente un cambio en su situación legal el 12 de noviembre, cuando el tribunal decidió revocar su arresto domiciliario, el cual cumplía debido a múltiples cargos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. En esa ocasión, se le impuso la medida de prisión preventiva en el penal de San Miguel. Sin embargo, en diciembre, logró regresar a su hogar bajo arresto domiciliario total, aunque esta medida fue modificada nuevamente, llevándola de vuelta a la cárcel.

Detalles del caso y nuevas formalizaciones

La resolución del tribunal se produce en un momento clave, ya que Barriga enfrentará una nueva formalización el próximo 15 de abril a las 09:30 horas, donde se le imputarán nuevos delitos. Este proceso se suma a los cargos anteriores que han generado controversia y atención mediática.

Tras el anuncio de la revocación de la prisión preventiva, el abogado del Municipio de Maipú, que representa los intereses de la municipalidad, comunicó que apelarán la decisión del tribunal. El abogado subrayó que existen "antecedentes contables que dan cuenta del déficit que dejó la ex alcaldesa Cathy Barriga en la municipalidad", lo que sugiere que las implicaciones legales y financieras de su gestión aún están en discusión.

La situación de Barriga ha puesto en el centro del debate público la administración de los recursos municipales y la transparencia en la gestión pública. Sus detractores han señalado que su época como alcaldesa estuvo marcada por irregularidades, mientras que sus seguidores argumentan que se trata de una persecución política.

Con la revocación de la prisión preventiva, Barriga podrá cumplir su arresto domiciliario en su hogar, lo que le permitirá seguir desde ahí el proceso judicial que enfrenta. Esta decisión ha generado reacciones diversas entre los hinchas y la comunidad en general, quienes están atentos a cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas semanas.

Artículos Relacionados