Otra vez Tiger Woods en medio del escándalo al ser demandado por su exnovia por 30 millones de dólares
Entretenimiento

Otra vez Tiger Woods en medio del escándalo al ser demandado por su exnovia por 30 millones de dólares

Erica Herman indicó que el golfista la dejó sin hogar y la intentó silenciar por un contrato de confidencialidad

Compartir:
Tiger Woods fue demandado por 30 millones de dólar
Tiger Woods fue demandado por 30 millones de dólares por su exnovia. / FOTO: Instagram: @tigerwoods

Lamentablemente ya se está convirtiendo en una negativa costumbre ver involucrado en algún escándalo o controversia a Tiger Woods, considerado por diversos especialistas del deporte como el mejor golfista de la historia, pero que en los últimos años indudablemente ha manchado su nombre y prestigiosa carrera profesional con su accionar.

Este jueves 9 de marzo se conoció la noticia de que Erica Herman, quien fue su novia por casi seis años, demandó a Woods por presuntamente utilizar en su contra un acuerdo de confidencialidad que habían firmado en el pasado 2017, al momento de comenzar lo que era para entonces su prometedora y amorosa relación.

Demanda de 30 millones de dólares       

Para nada toma por sorpresa la demanda al quince veces campeón de Majors, ya que, en octubre del 2022, Erica Herman lo denunció por primera también por la cifra de 30 millones de dólares como indemnización por haberla dejado sin hogar deliberadamente luego de que se separaron. Al parecer, él le había permitido quedarse en la propiedad ubicada en Jupiter Island, una zona de Florida, por cinco años. A cambio, ella le daría servicios valiosos.

Benjamin Hodas, abogado demandante, presentó la querella el pasado lunes 6 de marzo en el Tribunal del 19° Circuito Judicial en el condado de Martin, Florida, así lo confirmó la cadena televisiva deportiva estadounidense, ESPN, destacándose entre los argumentos principales que el contrato de confidencialidad era "inválido e inaplicable", porque ella fue víctima de agresión sexual durante su noviazgo con Woods.

La denuncia también se basó en ley federal Speak, la cual dicta que todo acuerdo de confidencialidad entre una pareja es inválido cuando uno de los miembros sufrió agresiones.

Las claves

  • El contrato estipulaba que la mujer no podía revelar los detalles de su relación, algo que habría infringido con su primera denuncia.
  • Ahora, Herman intenta demostrar que dicho convenio no es válido, con alegatos como que fue obligada a firmarlo.

Artículos Relacionados