Caso Democracia Viva: Servel anunció investigación a Aprueba por Chile
Noticias

Caso Democracia Viva: Servel anunció investigación a Aprueba por Chile

El Servicio Electoral informó que indagará si hubo irregularidades en la transferencia de aportes entregadas a Democracia Viva durante la campaña del Apruebo, pesquisa que surgió luego de que el excoordinador de la misma, Felipe Heusser, enviase una carta al Consejo para la Transparencia.

Compartir:
Consejo Constitucional
Consejo Constitucional / FOTO: ATON

El Servicio Electoral (Servel) informó que investigará si hubo irregularidades en los aportes que recibió la fundación Democracia Viva para realizar actividades por el Apruebo, en el marco del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022.

La indagatoria surgió luego de que Felipe Heusser, excoordinador de la campaña, enviase una misiva al Consejo para la Transparencia (CPLT) para aclarar el rol que tuvo la fundación que está en el ojo del huracán en el denominado "Caso Convenios".

En la carta, Heusser señaló que alcanzaron rápidamente al monto máximo de donaciones y gastos electorales de 140 millones de pesos, por lo que Aprueba por Chile eligió una segunda organización adscrita a la campaña para seguir recaudando fondos.

Comunicado del Servel

En ese contexto, el Servel emitió un comunicado señalando que su Subdirección de Control del Gasto y Financiamiento Electoral determinó levantar una serie de acciones a raíz de la misiva enviada al CPLT.

En primer lugar, investigará a Heusser "como coordinador de un conglomerado de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos inscritos en el Servicio Electoral para hacer campaña en el Plebiscito Constitucional 2022, sin que se haya conformado un comando en los términos autorizados en la disposición cuadragésima segunda transitoria de la Constitución Política".

Además, el organismo electoral indagará a la Corporación Aprueba por Chile, "por la eventual transferencia de aportes de personas naturales recibidos por ella, a otra OSC inscrita denominada Democracia Viva, y si dicha transferencia tuvo por objeto eludir la fiscalización de este Servicio".

Y en tercer lugar, pesquisará a Democracia Viva "para los efectos de revisar si los aportes de personas naturales informados dentro de plazo y publicados por el Servel, como también los informados fuera de plazo, son realmente aportes hechos para dicha organización o un traspaso desde otra OSC persona jurídica, con infracción a la disposición cuadragésima segunda transitoria de la Constitución.

"El Servicio Electoral procederá a iniciar los procesos administrativos sancionatorios que correspondan y eventualmente a aplicar las sanciones de multas que procedan en conformidad con la normativa ya mencionada", concluyó.

Democracia Viva está en el ojo del huracán después de que su representante legal, Daniel Andrade, firmase convenios por $426 millones por parte del otrora seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras. Ambos están relacionados con la diputada Catalina Pérez como su expareja y su exasesor legislativo, respectivamente, estando los tres ligados a Revolución Democrática (RD).

Artículos Relacionados