Hassler por estudiante del Liceo de Aplicación quemado: "Es una situación gravísima"
Noticias

Hassler por estudiante del Liceo de Aplicación quemado: "Es una situación gravísima"

La alcaldesa de Santiago lamentó el accidente que terminó con un estudiante con quemaduras y reiteró que "siempre" estarán disponibles para avanzar en fortalecer la educación pública.

Compartir:
Irací Hassler
Irací Hassler / FOTO: AFP

La alcaldesa de la comuna de Santiago, Irací Hassler, se refirió al adolescente de 16 años, quien permanece en riesgo vital tras sufrir graves quemaduras en el marco de una toma en el Liceo de Aplicación durante la noche del sábado.

Al respecto, Hassler manifestó que es "una situación gravísima, muy lamentable. Esperamos que el joven pueda salir adelante y recuperarse y es en ello que creo tienen que estar los especiales esfuerzos".

En esta línea, señaló que "esta situación es tremendamente dañina también para la comunidad educativa y para nuestro país, aquellos elementos que tuvieran que ver con eventuales responsabilidades requieren sin duda de la aplicación de los reglamentos internos de convivencia escolar".

"En cada establecimiento que tenga demandas y petitorios que quieran avanzar para fortalecer la educación pública, en ello vamos a estar siempre disponibles", precisó la jefa comunal.

Asimismo, expresó que "situaciones que afectan a nuestros establecimientos o incluso que pueden afectar la integridad de las personas, son aspectos gravísimos que rechazamos tajantemente y que requieren de las responsabilidades correspondientes".

Irací Hassler, alcaldesa de Santiago Aton

Cómo se produjo el accidente

Cabe señalar que en relación a los nuevos antecedentes recopilados en la investigación, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que "un líquido acelerante explotó en manos de un joven de 16 años, lo que produjo quemaduras en su cuerpo".

Durante esta jornada, el subdirector médico de la Posta Central, Jorge Ibáñez, informó que el adolescente afectado "tiene un 25% de la superficie corporal quemada con predominantemente 17% de profundidad intermedia, un 7% que es más bien superficial y 1% o 2% que es más bien profundo".

Además, explicó que el joven "está conectado a ventilación mecánica y para producir este procedimiento se realiza un coma inducido (...), está bajo sedación profunda para estar acoplado a la ventilación mecánica y poder establecer la recuperación y el pronóstico".

Artículos Relacionados