China inicia maniobras militares alrededor de Taiwán a modo de "advertencia"
Noticias

China inicia maniobras militares alrededor de Taiwán a modo de "advertencia"

Tensión en el Estrecho de Taiwán: China advierte con maniobras militares tras la controvertida escala del vicepresidente de Taiwán en Estados Unidos.

Compartir:
Tensión entre China y Taiwán
Tensión entre China y Taiwán / FOTO: AFP

China inició el sábado maniobras militares alrededor de Taiwán a modo de "seria advertencia" después de expresar su malestar por una escala en Estados Unidos del vicepresidente del gobierno de esta isla, William Lai.

El número dos del gobierno taiwanés, favorito para la elección presidencial del próximo año, paró en Nueva York de camino a Paraguay, uno de los últimos aliados oficiales de la isla, y volvió a través de San Francisco.

Contrario a los contactos internacionales de los dirigentes taiwaneses, Pekín había advertido que tomaría "medidas firmes y contundentes para salvaguardar la soberanía nacional".

El ejército chino "desplegó el sábado patrullas conjuntas aéreas y marítimas y ejercicios militares de la marina y la fuerza aérea alrededor de la isla de Taiwán", dijo la agencia de prensa estatal Xinhua citando al Comando del Teatro Oriental.

Estos ejercicios están "destinados a entrenar la coordinación de buques y aviones militares y su capacidad para hacerse con el control de espacios aéreos y marítimos" y a poner a prueba su capacidad de luchar "en condiciones reales de combate", agregó.

Las maniobras, cuya escala por el momento se desconoce, también suponen una "seria advertencia a la colusión entre los separatistas por la 'independencia de Taiwán' con elementos extranjeros y a sus provocaciones", afirmó la agencia.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán condenó "firmemente este comportamiento irracional y provocador" y anunció el despliegue de "las fuerzas adecuadas" para proteger "la libertad, la democracia y la soberanía" de la isla.

China considera Taiwán como un territorio propio que debe recuperar algún día, incluso por la fuerza, y en los últimos años aumentó la presión militar, diplomática y económica sobre la isla.

El año pasado realizó unos enormes ejercicios militares alrededor de Taiwán después de la visita a Taipéi de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

En abril, China organizó tres días de ejercicios militares simulando una operación de bloqueo a la isla después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera en California con el sucesor de Pelosi, Kevin McCarthy, al regresar de un viaje a Guatemala y Belice.

Estados Unidos había pedido calma ante la escala de Lai, que describió como de rutina.

"Alborotador redomado"

Pero el sábado, un responsable del departamento encargado de los asuntos de Taiwán del Partido Comunista Chino "condenó firmemente" el viaje y lo describió como "un nuevo movimiento provocador" del gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés para "conspirar todavía más con Estados Unidos", dijo Xinhua.

"La última 'escala' de Lai (...) es un engaño que usa para vender los intereses de Taiwán con el objetivo de sacar rédito en las elecciones locales a través de maniobras deshonestas", dijo este responsable citado por la agencia.

"Los actos de Lai han demostrado que es un alborotador redomado que empujará a Taiwán peligrosamente al borde de la guerra y traerá profundos problemas a sus compatriotas", agregó.

En un almuerzo en Nueva York, Lai prometió "resistir a la anexión" en caso de salir elegido y continuar defendiendo los principios básicos de la administración de Tsai.

Lai ha hablado más abiertamente sobre la independencia de la isla que su predecesora, quien despierta hostilidad en Pekín por no compartir su punto de vista de que Taiwán es parte de China.

El doctor educado en Harvard y convertido en político se había descrito previamente como "un trabajador pragmático por la independencia de Taiwán".

Artículos Relacionados