Gobierno chileno condenó llamado a convocatorias y evasiones en el Metro
Entretenimiento

Gobierno chileno condenó llamado a convocatorias y evasiones en el Metro

El ministro de Trasporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, realizó un llamado a "no evadir la tarifa" del Metro de Santiago, ante las diversas convocatorias de secundarios a realizar "evasiones masivas".

Compartir:
Evasión tarifa del metro
Evasión tarifa del metro / FOTO: ATON

El Gobierno  chileno condenó las diversas convocatorias y llamados que han realizado los secundarios a realizar "evasiones masivas" al Metro de Santiago.

Ante esto, el ministro de Trasporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, manifestó que "hemos estado levantando todos los antecedentes y estamos preocupados de hacer la gestión de los flujos de pasajeros de modo de poder evitar lo más posible las interrupciones en el servicio, que es lo que más nos preocupa", señaló Muñoz.

Para contener las evasiones en el transporte público, el ministro sostuvo que intensificarán la "fiscalización, el control de accesos, brindar alternativas tecnológicas y estamos tratando de fortalecer el pago del transporte público".

"Nos parece importante, la tarifa es un elemento fundamental para financiar el sistema, hemos hecho un llamado permanente a no evadir la tarifa", subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, indicó que "lo que nos importa es que como Gobierno mantengamos los niveles de convivencia tal para que podamos garantizar estándares de tranquilidad, seguridad, pero por sobre todo certeza de las personas que tienen que llegar a sus casas y que tienen que usar el transporte público. Nos importa que el transporte sea un espacio seguro, que los paraderos sean seguros, sin ir más lejos".

"Acabo de conversar con el presidente del Metro y vamos a definir una estrategia para que cuando tengamos la inauguración de nuevas estaciones de Metro, éstas tengan estándares de seguridad y prevención del delito que a lo mejor otras estaciones no han tenido", complementó Vergara.

El subsecretario prosiguió con sus declaraciones y apuntó que "creo que aquí lo relevante es que hay un Gobierno que tiene una amplia capacidad de diálogo, que vela por la seguridad de las personas, pero sobre todo porque la convivencia sea la madre de los principios que nos rige en el día a día, y creemos y esperamos que podamos avanzar tal como lo hemos hecho en que los mecanismos preventivos, los espacios sean seguros, que nuestro transporte público sea seguro".

"Esa es una tarea que, la responsabilidad de proteger, es del Estado, la responsabilidad de la seguridad la tenemos nosotros como Gobierno y en particular la prevención del delito, pero si queremos avanzar con celeridad y queremos vivir en espacios más seguros con mayor y amplia convivencia, también aquí hay una tarea de todos", finalizó Vergar

Artículos Relacionados