Investigan posible caso de influenza aviar en Chile por ballena varada en Huentelauquén
Noticias

Investigan posible caso de influenza aviar en Chile por ballena varada en Huentelauquén

Posible contagio de influenza aviar en ballena fin varada en la Región de Coquimbo. Sernapesca investiga la misteriosa muerte de este gigante marino.

Compartir:
Ballena fin
Ballena fin / FOTO: ATON

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desplegó un amplio operativo tras el varamiento de una ballena fin en la playa de la comuna de Huentelauquén, Región de Coquimbo.

El encargado regional de la Unidad de Conservación y Biodiversidad, Gerardo Cerda, explicó que el varamiento de la ballena se produjo en horas de la mañana, ocurriendo su muerte una vez que el ejemplar tocó tierra.

"De la inspección visual que hicimos al momento de nuestra llegada, el ejemplar no presentaba heridas visibles. Correspondía a una hembra adulta de 23,5 metros de longitud, y probablemente de más de 40 toneladas de peso", detalló.

"La carcasa se mantuvo siempre en la zona de rompiente y a merced de las olas, no siendo posible arrastrarla con maquinaria hacia la parte alta de la playa. Esto hizo imposible que los veterinarios pudieran abordarla", agregó.

Cerda añadió que "se logró tomar muestras de piel y de tejidos de órganos internos que comenzaron a liberarse del ejemplar, estas para análisis de laboratorio, como los análisis genéticos y de detección de virus, incluido el de la influenza aviar".

El varamiento del ejemplar se produjo el 30 de agosto y el día 5 se logró enterrar en la parte alta de la playa, usando maquinaria pesada.

La ballena fin (Balaenoptera physalus), también conocida como ballena de aleta o rorcual común, es el segundo animal más grande del mundo después de la ballena azul, con una longitud entre los 18 y 25 metros, siendo las hembras más grandes que los machos.

Artículos Relacionados