Alcalde de Macul bajo la lupa por pagos a cuestionado empresario
Noticias

Alcalde de Macul en la mira por pagos a empresario con graves antecedentes penales

El edil de la comuna, y miembro del Partido Republicano, está bajo la lupa tras revelarse un pago de casi seis millones a una firma vinculada a un empresario con antecedentes penales.

Compartir:
Eduardo Espinoza, alcalde de Macul
Eduardo Espinoza, alcalde de Macul / FOTO: Aton

El alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, del Partido Republicano, enfrenta serias críticas tras la revelación de sus vínculos con Felipe Madrid Cid, un empresario con antecedentes penales. Según un reportaje de The Clinic, Espinoza realizó un pago de $5.950.000 a la empresa de Madrid, quien ha sido condenado en múltiples ocasiones por receptación. Este hecho ha generado controversia en la comunidad y ha puesto en tela de juicio la ética del alcalde y su administración.

Detalles del pago y la relación con Felipe Madrid

La investigación de The Clinic indica que el alcalde contrató servicios profesionales a la empresa Alfex Producciones Spa, de propiedad de Madrid. Este gasto está respaldado por una factura emitida el 22 de octubre de 2024, que fue registrada en el Servicio Electoral (Servel). Sin embargo, el equipo de Espinoza se apresuró a anular la factura el 12 de noviembre, alegando que los servicios no fueron efectivamente prestados.

La municipalidad de Macul reconoció que Felipe Madrid participó en la campaña electoral de Espinoza como colaborador. No obstante, el equipo del alcalde negó cualquier vínculo laboral actual, argumentando que la relación personal entre ambos es un asunto privado. "Solo señalar que los vínculos personales no son materia de interés público. Más, considerando que se trata de una persona natural a la que no se le efectuaron pagos en campaña electoral ni hoy es parte de la plana de trabajadores de la municipalidad", afirmaron desde el equipo de Espinoza.

Antecedentes penales de Felipe Madrid

Los antecedentes judiciales de Felipe Madrid son preocupantes. Ha acumulado condenas por receptación en 2016 y 2018, y también enfrenta procesos por lesiones leves, estafa y resistencia a un control policial. Estas condenas han llevado a muchos a cuestionar la decisión del alcalde de asociarse con él, especialmente en un contexto donde la transparencia y la ética son cruciales en la gestión pública.

Eduardo Espinoza, alcalde de Macul Aton

La empresa Alfex Producciones Spa, creada en 2019, se dedica a la producción de eventos, según el Servicio de Impuestos Internos. Sin embargo, la legitimidad de su trabajo y la relación con la campaña de Espinoza están bajo un intenso escrutinio, lo que podría tener repercusiones significativas en la administración municipal.

Falta de transparencia 

Los cuestionamientos sobre la administración de Espinoza no son nuevos. Desde su llegada al cargo, diversos sectores de la comunidad han expresado sus preocupaciones sobre la falta de transparencia en la gestión municipal y los vínculos que se establecen con personas de dudosa reputación. Este caso podría ser un punto de inflexión en su carrera política.

Eduardo Espinoza, alcalde de Macul Instagram

Con la presión creciente de la oposición y de la comunidad, el futuro de la alcaldía de Espinoza parece incierto. Los próximos días serán clave para ver cómo su equipo maneja esta crisis y si logra convencer a la ciudadanía de que su administración es transparente y está libre de irregularidades.

El alcalde se encuentra en una posición delicada, y la situación podría afectar no solo su imagen, sino también la confianza de los ciudadanos en la gestión del municipio. La respuesta que brinde a estas acusaciones será fundamental para su futuro político.

Artículos Relacionados