El dólar supera los $1.010 en su arranque semanal mientras el cobre repunta por optimismo en China
Noticias

El dólar supera los $1.010 en su arranque semanal mientras el cobre repunta por optimismo en China

El tipo de cambio rebasó los $1.010 al inicio de la semana, mientras el metal rojo experimentó un repunte impulsado por el optimismo económico en Asia.

Compartir:
dólar, Aton
dólar / FOTO: Aton

El dólar comenzó la semana superando los $1.010, marcando niveles no vistos desde noviembre de 2022, a pesar de mostrar indicios de baja en su cotización.

Este lunes, el tipo de cambio se posicionó en $1.012,02 al promediar su apertura, aunque posteriormente descendió hasta $1.005,30, demostrando la volatilidad que ha caracterizado al mercado cambiario en las últimas jornadas.

Impacto del cobre y la economía china

Paralelamente, el precio del cobre experimentó un aumento del 1,6% este lunes, impulsado por un renovado optimismo en relación a la economía de China, principal consumidor del metal a nivel mundial. "Las autoridades de Beijing anunciaron recientemente que adoptarán políticas macroeconómicas ‘más proactivas’ y reducirán las tasas de interés durante el año para estimular el crecimiento económico", declaró Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, según consignó Radio Bio Bio.

Sepúlveda también mencionó que los recientes datos económicos del sector servicios en China, que crecieron al ritmo más rápido en siete meses, reflejan "una demanda interna resiliente y mejores perspectivas de consumo". Esta situación podría tener un impacto directo en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), lo que a su vez influiría en el comportamiento del dólar tanto a nivel global como local.

Incertidumbre en las políticas comerciales de EE. UU.

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, añadió que la ligera baja del dólar se debe a las noticias sobre la posible implementación de nuevos aranceles por parte de asesores de Donald Trump. Estos aranceles afectarían a todas las naciones, aunque se aplicarían únicamente a importaciones críticas. "Esta incertidumbre sobre las políticas comerciales de EE. UU. ha generado un clima de cautela en los mercados, lo que favoreció al peso chileno, llevando al dólar a retroceder en su apertura", explicó Mieres.

Si los factores actuales se mantienen, se prevé que el tipo de cambio se mantenga estable durante la jornada, oscilando entre $1.010 y $1.005, dependiendo de la evolución de los mercados y de las decisiones de política económica internacional.

Artículos Relacionados