Maya Fernández defiende su papel en compra de casa de Allende
Noticias

Maya Fernández y fallida compra de la casa de Allende: "Jamás he recibido un peso por esta casa"

La ministra de Defensa, Maya Fernández, aclaró que no recibió dinero por la fallida compra de la residencia de su abuelo y asumió responsabilidades por el proceso.

Compartir:
Maya Fernández
Maya Fernández / FOTO: Aton

La ministra de Defensa, Maya Fernández, abordó el controvertido intento de compra de la casa de su abuelo, Salvador Allende, y rechazó haber recibido dinero por la propiedad. Este asunto ha generado una ola de críticas desde la oposición, que ha cuestionado tanto el monto de la transacción como la implicación de la ministra en el proceso. Fernández aclaró que no estuvo directamente involucrada en las negociaciones debido a su cargo y aseguró que el legado de Allende va más allá de una propiedad.

Detalles de la compra fallida

El Gobierno nacional intentó adquirir la vivienda ubicada en Providencia, donde vivió el expresidente Allende, con el objetivo de convertirla en un museo. El precio establecido para esta compra alcanzó los $933 millones, lo que suscitó críticas por el elevado costo y la relación familiar de Fernández con el exmandatario. La ministra reveló que esta situación ha sido mal manejada y que, aunque la adquisición no se concretó, su familia no recibió compensación alguna por la propiedad.

Maya Fernández
Republicanos impulsan destitución de Isabel Allende y Maya Fernández por controvertida compra de casa

La bancada de diputados de la oposición presentó...

"Nunca ha habido traspaso de recursos, eso no ocurrió. Y de manera personal quisiera decir que yo jamás, desde que murió mi madre y yo heredé lo que le correspondía a ella, con mi hermano, jamás he recibido un peso por esta casa", enfatizó la ministra. Esta declaración resalta la postura de Fernández sobre la transparencia de la transacción y su falta de implicación en ella.

Fernández explicó que debido a su rol como ministra de Defensa, no podía participar directamente en el proceso de compra. Para gestionar adecuadamente la transacción, se otorgó un mandato a un abogado para que se encargara de los aspectos técnicos relacionados con la propiedad. "Nunca participé en reuniones, porque no corresponde", afirmó, dejando claro que su ausencia en este tipo de gestiones era lo adecuado.

Casa de Salvador Allende Aton

Reacciones y futuro político

Las críticas hacia la ministra se intensificaron, especialmente desde ciertos sectores de la oposición que han sugerido que debería renunciar a su cargo. Ante esta presión, Fernández sostuvo que se mantendrá en su puesto "porque me ha nombrado el Presidente de la República y estaré hasta el momento que él lo decida". Esta declaración muestra su compromiso hacia el presidente y su disposición a continuar en el gabinete.

La ministra también hizo autocrítica respecto al manejo del proceso, reconociendo que "el proceso no fue bien llevado". A pesar de las dificultades, aseguró que siempre debe haber autocrítica en la gestión pública. "El legado del Presidente no está en su casa, está en su historia", destacó, abogando por una visión más amplia del legado de Allende, que trasciende a la propiedad en sí.

Maya Fernández Aton

Separación de roles

Por último, Fernández reiteró su convicción de que su papel como ministra requiere de una separación clara entre su vida personal y las responsabilidades del cargo. "Yo nunca me voy a arrepentir de no haber participado, porque no corresponde como ministra de Defensa", concluyó, reafirmando su postura sobre la ética y la transparencia en el ejercicio de su función pública.

Artículos Relacionados