Presidente de la UC responde a las críticas de Parot tras su polémica salida: Su declaración nos deja dolidos
Deportes

Presidente de la UC responde a las críticas de Parot tras su polémica salida: Su declaración nos deja dolidos

Juan Tagle lamentó la controversia por la salida de Parot, desmintiendo acusaciones sobre una oferta retirada y reafirmando el reconocimiento a su trayectoria.

Compartir:
Juan Tagle, presidente de U. Católica, Photosport
Juan Tagle, presidente de U. Católica / FOTO: Photosport

Juan Tagle, presidente de Cruzados, desmintió las afirmaciones del defensor Alfonso Parot sobre su salida de Universidad Católica, las cuales calificó de "dolorosas". Parot, quien ganó 8 títulos con el club, había declarado que la directiva retiró una oferta de renovación después de que él había aceptado. Tagle aclaró que la situación es diferente a lo que el jugador comunicó en su cuenta de Instagram.

Alfonso Parot, U. Católica, Photosport
"Sigo procesando el doloroso término": Parot hace pública su decepción tras abrupta salida de la UC

El defensa expresó su descontento por la forma en...

La polémica salida de Parot

En su publicación, Parot mencionó que "al momento de aceptar las condiciones ofrecidas, el Club me señala, sorpresiva y unilateralmente, que la oferta ya no estaba sobre la mesa y que me comunicaban mi irrevocable salida". Esta declaración generó revuelo en el entorno del club, especialmente en un momento en que se anunciaba la llegada de refuerzos, como Gary Medel.

En una entrevista en radio ADN, Tagle expresó su descontento con la forma en que la salida de Parot opacó el anuncio de Medel. "Es lamentable que la llegada de Gary se haya visto empañada por esto. Estamos tranquilos por cómo actuamos, lo que dijo no se ajusta totalmente a la realidad", aseguró el presidente de Cruzados. Además, mencionó que había contactado a Parot tras su publicación para expresar su desacuerdo con lo que había dicho.

Alfonso Parot, U. Católica Photosport

Detalles sobre la oferta de renovación

Según Tagle, la oferta de renovación para Parot fue presentada hace dos meses, pero el jugador nunca dio una respuesta favorable. "Hasta ayer nunca aceptó una propuesta nuestra. Fuimos particularmente cuidadosos", indicó. En 2021, Parot había renovado su contrato, pero en 2022, su sueldo se redujo debido a un reajuste general en el plantel. En la temporada 2023, el defensor participó en menos del 60% de los minutos disponibles, lo que llevó a una modificación de su contrato para el 2024, que incluía una disminución salarial.

Tagle explicó que "si no fuera Alfonso, no le ofreceríamos ese sueldo". La directiva de Universidad Católica intentó mantener una comunicación fluida con el representante del jugador, pero se encontraron con una negativa constante a aceptar una reducción de sueldo. "Comenzaron intercambios entre Buljubasich y su representante, que insistió en no bajar su sueldo", detalló Tagle.

A pesar de los esfuerzos, la situación no avanzó. El presidente de Cruzados mencionó que realizaron un último intento esta semana, pero la respuesta fue la misma. "Nunca hubo siquiera una aceptación de nuestra oferta, sino subir lo que le planteábamos", agregó. Tagle cerró su intervención afirmando que "la propuesta estuvo dos meses y nunca la aceptó".

Artículos Relacionados