Presidente del Partido Comunista se distancia de Boric y critica postura del gobierno sobre Venezuela y Maduro
Noticias

Presidente del Partido Comunista se distancia de Boric y critica postura del gobierno sobre Venezuela y Maduro

El líder comunista destacó diferencias con el mandatario chileno, cuestionando la postura oficial sobre Caracas y defendiendo al régimen cubano en un reciente discurso.

Compartir:
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, Aton
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista / FOTO: Aton

Durante una actividad oficial en Concepción, el presidente Gabriel Boric realizó fuertes críticas al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Estas declaraciones se dieron en el contexto de la entrega de vehículos policiales y la inspección de obras en la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR).

Boric afirmó con claridad: "Tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al gobierno y el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura". Su discurso también incluyó una mención a la reciente detención de la opositora María Corina Machado, lo que subraya la tensión política que se vive en el país caribeño.

Postura del Gobierno Chileno

El mandatario chileno sostuvo que "en Venezuela hoy día no hay libertad", añadiendo que el Gobierno chileno ha decidido retirar su representación diplomática en ese país. Además, Boric enfatizó: "No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de DD. HH. y a todo el que discrepe con él". Estas declaraciones marcan una postura firme y clara del gobierno de Boric en relación con la situación política en Venezuela.

Cabe destacar que Boric, quien es militante del Frente Amplio, subrayó su identidad política al decir: "yo soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la democracia". Esto pone de manifiesto la postura crítica del mandatario hacia el gobierno venezolano, a pesar de que su propio partido tiene una visión más matizada sobre algunos aspectos de la política internacional.

Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista Aton

Reacciones desde el Partido Comunista

Las declaraciones de Boric generaron reacciones en el ámbito político nacional. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), fue consultado sobre la postura del mandatario. Sin embargo, optó por no entrar en polémicas. "No me voy a pronunciar, ya vendrá ese día, no tengo ningún apuro", comentó Carmona, mostrando así su intención de evitar confrontaciones directas en el momento.

A pesar de su reserva, el líder comunista indicó que "todos saben que nosotros tenemos una mirada distinta respecto a muchos procesos internacionales que las que tiene el gobierno, pero no quiero yo hacer de eso una discusión, por lo menos hoy día". Esto sugiere un desacuerdo subyacente entre el Partido Comunista y el gobierno respecto a la situación en Venezuela y otras cuestiones internacionales.

En el contexto de su discurso en el XXVII Congreso Nacional del PC, Carmona también reivindicó al régimen cubano, manifestando su apoyo al país caribeño. "Exigimos el cese del bloqueo económico contra Cuba, y el retiro inmediato de la lista de países terroristas impuesto por Estados Unidos", expresó, en un evento donde estuvo presente el embajador cubano. Este respaldo al régimen cubano contrasta con las críticas que el presidente Boric realizó hacia el gobierno de Maduro, evidenciando así las diferencias ideológicas entre el PC y el gobierno actual.

Finalmente, Carmona concluyó su intervención reafirmando: "Nuestro Partido reafirma su política antiimperialista como un principio ético y estratégico fundamental para enfrentar las dinámicas de dominación global, defender la soberanía de los pueblos y un orden internacional más justo". Estas palabras ponen de relieve el compromiso del PC con una política exterior que defiende la soberanía de los países, aunque en algunos casos esto genere tensiones con las posturas del gobierno chileno.

Artículos Relacionados