Trump y Putin: Negociaciones para la Paz en Ucrania
Noticias

Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania tras una "larga y muy productiva" llamada

Tras una conversación prolongada, los líderes acordaron iniciar negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, marcando un posible cambio en las relaciones internacionales.

Compartir:
Donald Trump, Aton / Claudio Leiva
Donald Trump / FOTO: Aton / Claudio Leiva

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el miércoles llevó a cabo una conversación "larga y muy productiva" con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que acordaron dar inicio "inmediatamente" a negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Esta llamada se produce en un contexto de creciente tensión internacional y tras recientes intercambios de prisioneros entre ambos países.

Detalles de la conversación

Trump compartió los detalles de la llamada a través de su cuenta en Truth Social, donde destacó que ambos líderes extendieron invitaciones para "visitar las naciones del otro". Además, el mandatario estadounidense mencionó que planeaba comunicarse "ahora mismo" con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para informarle sobre el contenido de la conversación con Putin.

Donald Trump
Trump desata guerra arancelaria: EEUU confirma alza de impuestos a China, Canadá y México

La administración estadounidense anunció la impl...

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, confirmó la duración de la llamada, que fue de aproximadamente una hora y media. Indicó que los temas discutidos incluyeron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos, así como la búsqueda de una solución al conflicto en Ucrania. "Acaba de concluir la conversación del presidente Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump. Fue una conversación muy extensa", afirmó Peskov en una rueda de prensa telefónica.

Intercambio de prisioneros

La llamada se produjo tras la reciente liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, quien pasó más de tres años detenido en Rusia. Este canje de prisioneros también incluyó la liberación de Alexander Vinnik, un delincuente ruso convicto. Funcionarios estadounidenses confirmaron que Vinnik sería liberado como parte de este acuerdo, aunque hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles del canje.

Putin Europa Press

Este intercambio de prisioneros ha generado una serie de reacciones tanto en Estados Unidos como en Rusia, donde se espera que la conversación entre Trump y Putin tenga un impacto significativo en las relaciones entre ambos países y en el desarrollo del conflicto en Ucrania. La Casa Blanca destacó que existe un compromiso por parte de ambos líderes para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de una solución duradera y pacífica.

El contexto internacional es complejo, ya que la guerra en Ucrania ha llevado a un aumento de tensiones entre Occidente y Rusia, con múltiples sanciones económicas y un firme apoyo a Ucrania por parte de varios países. Trump, quien busca reflotar su imagen política, ha enfatizado en varias ocasiones su deseo de establecer un diálogo constructivo con Rusia, a pesar de las críticas que ha recibido por su enfoque hacia el Kremlin.

Donald Trump X

El futuro de las negociaciones es incierto, pero los líderes han mostrado disposición para avanzar en un diálogo que podría llevar a un acuerdo más amplio. "Vamos a trabajar juntos de manera muy cercana", informó la Casa Blanca, lo que sugiere un cambio en la dinámica de las relaciones bilaterales. "Un acuerdo a largo plazo" es posible aseguró Putin durante la conversación.

Para el primer mandato, Trump también habló de acabar con la amenaza de Corea del Norte en breve plazo, incluso, sostuvo reuniones personales con Kim Jong-un, sin embargo, el líder comunista continuó su carrera armamentista y actualmente la dictadura es una amenaza nuclear mayor que hace cuatro años. 

Artículos Relacionados