Helicóptero contra incendios atacado en Collipulli: Ley Antiterrorista
Noticias

Confirman ataque con armas a helicóptero que luchaba contra incendios en Collipulli: aplicarán Ley Antiterrorista

Un helicóptero que participaba en la extinción de un incendio en la región de La Araucanía fue atacado con perdigones, generando alarma entre las autoridades.

Compartir:
Helicóptero baleado
Helicóptero baleado / FOTO: X

Este viernes, un helicóptero que colaboraba con Senapred fue atacado mientras combatía un incendio forestal en Collipulli, en la región de La Araucanía. La aeronave recibió al menos cuatro disparos de perdigones durante sus operaciones de lanzamiento de agua en la zona afectada.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas, cuando el piloto notó los disparos y decidió regresar a su base. Al aterrizar, pudo verificar que el fuselaje del helicóptero presentaba al menos cuatro impactos, lo que evidenció la gravedad de la situación.

Incendios forestales en Chile, Aton
Incendios forestales obligan evacuaciones en La Araucanía y Ñuble: Senapred emite alertas urgentes

El avance descontrolado de incendios forzó evacua...

Reacciones gubernamentales ante el ataque

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, condenó el ataque, señalando que "atentar contra una aeronave que está en el combate de un incendio es el equivalente a atentar contra cualquier servicio de seguridad y de urgencia en nuestro país". Cordero destacó que el Gobierno considera este acto como grave y anunció que se instruyó a la Delegación y a las autoridades pertinentes para que presenten la querella correspondiente.

Aunque aún no se ha definido si se aplicará la Ley Antiterrorista en este caso, se confirmó que se interpondrán acciones legales bajo la Ley de Seguridad del Estado. La situación ha generado una fuerte preocupación entre las autoridades, quienes ven en este ataque un riesgo no solo para quienes combaten los incendios, sino también para la seguridad pública en general.

Incendios forestales Aton

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también expresó su indignación a través de su cuenta de X, donde afirmó: "Afortunadamente los tripulantes no resultaron heridos, pero no podemos permitir acciones como esta que ponen en riesgo vidas y entorpecen las labores de los brigadistas y equipos de emergencia". Este mensaje subraya la importancia de proteger a quienes están en la primera línea de combate contra los incendios, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas han favorecido su proliferación.

Incendios en La Araucanía

A raíz de los incendios forestales que azotan la región, el último reporte de Conaf indica que se han visto afectadas más de 18 mil hectáreas. Este contexto ha llevado a que los equipos de emergencia trabajen intensamente para controlar las llamas, lo que hace aún más preocupante el ataque al helicóptero, que es vital para la lucha contra estos siniestros.

Los incendios en La Araucanía han generado un estado de alerta entre las autoridades y la población, quienes han solicitado mayor atención y recursos para enfrentar estos desastres naturales. La colaboración de aeronaves y brigadistas es crucial en esta labor, y actos de esta índole solo complican los esfuerzos por mitigar los daños y proteger la vida de las personas.

Artículos Relacionados