Crisis en Defensa: Boric Nombra a Adriana Delpiano
Noticias

Crisis en el Ministerio de Defensa: Boric nombra a Adriana Delpiano tras la renuncia de Maya Fernández

El Presidente Boric aceptó la renuncia de la ministra de Defensa, designando a Adriana Delpiano en medio de una investigación por la polémica venta de la casa del exmandatario Salvador Allende.

Compartir:
Maya Fernández
Maya Fernández / FOTO: Aton

El Gobierno anunció la renuncia de Maya Fernández como ministra de Defensa Nacional. El Presidente Gabriel Boric aceptó su salida y agradeció su trabajo a través de un comunicado oficial. En su lugar, Adriana Delpiano, exministra de Educación y Bienes Nacionales, asumirá la dirección de la cartera en un momento crucial para la seguridad nacional y la modernización de las Fuerzas Armadas.

La renuncia de Fernández se produce en medio de una investigación que la involucra por la fallida venta de la casa de Salvador Allende. Además, ha enfrentado amenazas de acusaciones constitucionales por parte de parlamentarios de oposición, lo que ha generado un fuerte debate en el ámbito político. Este cambio forma parte de un ajuste ministerial más amplio que también incluye la designación de Macarena Lobos como nueva secretaria general de la Presidencia, en reemplazo de Álvaro Elizalde. Felipe Melo, por su parte, fue nombrado nuevo jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda.

Marcela Sandoval
Exministra Sandoval advirtió a Presidencia de complicaciones en compra de casa de Allende

Funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales y...

Un cambio significativo en la cartera de Defensa

Maya Fernández, quien militó en el Partido Socialista, asumió el Ministerio de Defensa en marzo de 2022. Durante su gestión, fue considerada una figura clave en temas de seguridad y modernización de las Fuerzas Armadas. Su salida ha generado diversas reacciones en el ámbito político, donde se cuestiona la estabilidad del gabinete.

Adriana Delpiano, quien ahora liderará el Ministerio de Defensa, posee una extensa trayectoria en el servicio público, habiendo ocupado importantes cargos en administraciones anteriores. Su nombramiento se produce en un contexto donde la seguridad nacional y la coordinación con las Fuerzas Armadas son prioritarias en la agenda gubernamental. Esta situación es especialmente relevante, dado el aumento de los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el país.

Maya Fernández Aton

El comunicado oficial expresa: "El Presidente agradece la gestión de la ministra Maya Fernández y le desea éxito en sus futuros desafíos. Al mismo tiempo, da la bienvenida a Adriana Delpiano, quien asume este importante rol en el Gobierno". Esta declaración resalta la importancia del cambio en la cartera y la confianza depositada en Delpiano para enfrentar los retos que se avecinan.

La renuncia de Maya Fernández y la asunción de Adriana Delpiano se producen en un momento en que el Gobierno busca fortalecer la relación con las Fuerzas Armadas, ya que la seguridad ha cobrado más relevancia en el debate público. Las recientes tensiones relacionadas con la seguridad pública y la defensa han llevado a la administración a considerar ajustes estratégicos en su gabinete.

Casa de Salvador Allende Aton

Por otra parte, el nuevo nombramiento en la Secretaría General de la Presidencia y la jefatura de asesores también se enmarca en este proceso de reestructuración. Macarena Lobos, quien asumió recientemente, se enfrenta al desafío de articular las políticas del Gobierno en un entorno político complicado. Felipe Melo, como nuevo jefe de asesores, deberá trabajar en la coordinación de las iniciativas del Ejecutivo.

Este ajuste ministerial parece ser una respuesta a las demandas de los ciudadanos y las críticas que el Gobierno ha recibido en los últimos meses. Los cambios en el gabinete buscan proyectar una imagen de renovación y adaptabilidad ante los problemas actuales, al tiempo que se intenta mantener la estabilidad y el apoyo de los aliados políticos.

Artículos Relacionados