María Corina Machado: Maduro dio un Golpe de Estado el 10E
Noticias

María Corina Machado denuncia a Maduro: "Hoy 10 de enero consolida un golpe de Estado"

La opositora venezolana María Corina Machado denunció un golpe de Estado tras la reciente juramentación de Nicolás Maduro, destacando la violación de la Constitución.

Compartir:
María Corina Machado
María Corina Machado / FOTO: Instagram

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, criticó la reciente detención y liberación que experimentó a manos del régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que calificó la proclamación de Maduro para un tercer período presidencial como un "golpe de Estado". En un video compartido en Instagram, Machado destacó las masivas marchas antichavistas que se llevaron a cabo en apoyo a Edmundo González, considerado el legítimo presidente electo de Venezuela por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.

Marchas en apoyo a la oposición

Machado celebró las movilizaciones realizadas en varias ciudades de Venezuela y en el extranjero, donde los simpatizantes del antichavismo se manifestaron a favor de González Urrutia. En su mensaje, expresó: "Ustedes son unos valientes. Ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca. Ellos -el chavismo- ayer perdieron". En este contexto, Machado subrayó que "hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado, frente a los venezolanos, frente al mundo".

La líder opositora también denunció la violación de la Constitución por parte del régimen, afirmando que "decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional". Aseguró que Maduro, acompañado por los líderes de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, respectivamente, desmantela el orden constitucional.

Detención y situación actual

Machado relató su experiencia tras la marcha en Caracas, donde fue retenida por las fuerzas del régimen antes de ser liberada. Esto ocurrió después de haber estado en clandestinidad durante 133 días. "Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda, esto se acabó", afirmó. En cuanto a su estado de salud tras la detención, mencionó que "estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo".

Donald Trump
Donald Trump reconoce a Edmundo González como "presidente electo" y critica la represión en Venezuela

Trump reconoció a González como líder electo y ...

Sobre Edmundo González, quien había prometido asumir como "legítimo presidente electo" de Venezuela, Machado confirmó que no llegará al país en el corto plazo. Según ella, el régimen de Maduro activó el "sistema de defensa aérea", lo que impide su regreso inmediato. Sin embargo, aseguró que el antichavista regresará "en el momento correcto", cuando las condiciones sean "adecuadas".

Es importante recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador en las elecciones del pasado 28 de julio. No obstante, el organismo aún no ha presentado las actas que respalden este resultado. La juramentación de Maduro para su tercer mandato se llevó a cabo en medio de un clima de desconfianza y tensión.

Artículos Relacionados