Vocera de Trump desafía a político francés: EE.UU. y Alemania
Noticias

La vocera de Trump desafía a político francés: "Gracias a EEUU, Francia no habla alemán"

La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, desafió a un político francés, afirmando que la gratitud hacia Estados Unidos es fundamental, ya que gracias a este país, no se habla alemán en Francia.

Compartir:
Karoline Leavitt
Karoline Leavitt / FOTO: X

La vocera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Karoline Leavitt, respondió este lunes a las declaraciones del parlamentario francés Raphaël Glucksmann, quien criticó al Gobierno estadounidense y pidió la devolución de la ‘Estatua de la Libertad’.

Leavitt rechazó de plano la propuesta de restituir el icónico monumento, que fue donado por Francia a los Estados Unidos en 1880. "Por supuesto que no", afirmó Leavitt con una leve sonrisa cuando le preguntaron si el monumento sería regresado.

Donald Trump, Aton / Claudio Leiva
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania tras una "larga y muy productiva" llamada

Tras una conversación prolongada, los líderes ac...

Reacción a las críticas de Glucksmann

La portavoz de la Casa Blanca no solo desestimó la petición sobre la estatua, sino que también dirigió un claro mensaje a Glucksmann: "Mi consejo para ese político francés de bajo nivel no identificado sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento, por lo que deberían estar muy agradecidos con nuestro gran país".

Las críticas del político francés, integrante del Parlamento Europeo por el partido de centroizquierda, se centraron en la situación actual de Estados Unidos. El domingo, Glucksmann argumentó que el país ya no representa los valores que llevaron a Francia a ofrecer la estatua en 1884. "Vamos a decirles a los estadounidenses, que han decidido alinearse con los tiranos: ‘Devuélvannos la Estatua de la Libertad’", expresó Glucksmann en sus declaraciones.

Además, el político francés añadió: "Te la regalamos, pero parece que la desprecias. Así que estará mejor de vuelta en casa", según consignó el diario Le Monde. Estas afirmaciones se produjeron en un contexto de creciente tensión entre Francia y Estados Unidos, especialmente en relación con las decisiones de la administración Trump sobre la guerra en Ucrania y los recortes de presupuesto para universidades y centros de investigación.

Historia de la Estatua de la Libertad

Es importante recordar que la ‘Estatua de la Libertad’ fue diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi y fue entregada por Francia a los Estados Unidos el 4 de julio de 1884, con motivo del centenario de la Declaración de Independencia. Este monumento se ha convertido en un símbolo de amistad entre ambos países y de los valores de libertad y democracia.

Artículos Relacionados