Fiscal Nacional Destituye a Cooper por Filtración de Chats
Noticias

Fiscal Nacional destituye a Cooper de investigación por filtración de chats que involucran a Hassler y Cariola

La Fiscalía Nacional, Ángel Valencia, decidió apartar a Cooper de la pesquisa tras la divulgación de conversaciones entre figuras políticas, generando controversia y un cambio en la dirección del caso.

Compartir:
Patricio Cooper
Patricio Cooper / FOTO: Aton

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, tomó la decisión de remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación relacionada con la filtración de los chats entre la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y la expresidenta de la Cámara, Karol Cariola. Esta medida se produce en medio de un creciente interés público por el caso, que involucra conversaciones recuperadas por la Policía de Investigaciones (PDI) a través del sistema forense "Cellebrite Reader".

Detalles de la filtración

Los chats, que fueron obtenidos en el contexto de la investigación por el caso Sierra Bella, no solo revelan gestiones para la contratación de colaboradores de Cariola en la Municipalidad de Santiago, sino que también incluyen críticas explícitas hacia el gobierno del Presidente Gabriel Boric. La naturaleza de estas conversaciones ha generado un debate considerable sobre la ética y la transparencia en la gestión pública.

Mario Desbordes, Aton
Desbordes inicia acción legal contra Hassler y Cariola por presunto tráfico de influencias en Santiago

El edil de la capital interpuso una acción judici...

La decisión de Valencia se produjo un día después de que Cooper sostuvo una reunión con la defensa de Cariola. Durante este encuentro, se discutió cómo se llevaría a cabo la revisión del celular de la parlamentaria, buscando asegurar que se protegieran aquellos datos que no tuviesen relevancia para la investigación criminal.

Juan Carlos Manríquez, abogado defensor de la diputada comunista, explicó que se implementará un proceso para "segmentar las informaciones no pertinentes, que no sean de interés criminalístico, como las conversaciones políticas; cuestiones netamente personales; cuestiones relacionadas con la seguridad exterior e interior del país; también las que digan relación con la vida privada e íntima de la señora Cariola, particularmente las cuestiones relativas a su reciente parto".

Karol Cariola Aton

Transición del caso

Con la salida de Cooper, la fiscalía regional de Valparaíso asumirá el caso, ahora encabezado por la fiscal Claudia Perivancich. Este cambio se considera crucial para la continuidad de la investigación y para mantener la confianza pública en el proceso judicial. La remoción de Cooper también responde a la necesidad de asegurar la imparcialidad en el manejo de este caso sensible, que ha captado la atención de los medios y de la opinión pública.

La filtración de los chats ha sido un tema candente, y muchos se preguntan cómo se produjo esta divulgación de información privada y si habrá consecuencias para quienes estén involucrados. La PDI no ha esclarecido aún el origen de la filtración, lo que añade un nivel adicional de complejidad a la situación.

Angel Valencia, fiscal nacional Aton

Los chats revelan una serie de interacciones que podrían tener implicaciones legales y políticas significativas. La discusión sobre la contratación de personal en la municipalidad y las críticas al gobierno son temas que podrían afectar la reputación de los involucrados y la percepción pública del gobierno actual.

Además, la decisión de Valencia de remover a Cooper ha sido recibida con opiniones divididas. Algunos consideran que es un paso necesario para garantizar la transparencia, mientras que otros critican el cambio como un intento de desviar la atención de la sustancia de las acusaciones.

Artículos Relacionados