Boric defiende su gestión ante críticas de Frei en Chile
Noticias

Polémica presidencial: Boric defiende su gestión ante críticas de Frei y responde que "en Chile nunca ha sobrado la plata"

El mandatario defendió su estrategia económica ante los cuestionamientos de Frei, subrayando la necesidad de un desarrollo inclusivo y la justa distribución de la riqueza.

Compartir:
Gabriel Boric
Gabriel Boric / FOTO: ATON

El Presidente de la República, Gabriel Boric, respondió de manera contundente a las críticas del expresidente Eduardo Frei, quien cuestionó el crecimiento económico de Chile durante su administración. El mandatario defendió las políticas económicas de su gobierno, afirmando que "Chile está haciendo la pega", y subrayó la necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita una mejor distribución de la riqueza y, por ende, una disminución de la desigualdad.

Críticas de Frei y defensa de Boric

En su visita a la región del Bío Bío, Boric abordó las aseveraciones de Frei, quien había señalado que "desde el año 2014 tenemos un crecimiento real que no es más de 1%, 2% en total", lo que consideró "realmente mediocre para Chile". Ante esto, el Presidente subrayó que "esto no se trata solo de un gobierno, tenemos que pensar en un pacto para el desarrollo que vaya mucho más allá, que sea inclusivo, que junto con crecer vayamos disminuyendo la desigualdad".

Marcela Sandoval
Gabriel Boric remueve a ministra de Bienes Nacionales tras polémica compra de casa de Allende

El mandatario y el gobierno había justificado la ...

Boric enfatizó que la modernización institucional en curso "va a permitir salir de los pronósticos pesimistas (...) que parecieran condenarnos a tener un crecimiento del orden del 2% en la próxima década". Insistió en que su administración busca un avance hacia "un modelo de desarrollo más económico, más sostenible, que le permita dar a Chile un salto".

Durante su discurso, el líder del Ejecutivo también abordó la situación económica global, advirtiendo que "hoy tenemos desafíos distintos, estamos en un momento desafiante para la economía mundial y pienso que Chile está haciendo la pega". En este sentido, reafirmó su confianza en que, con la colaboración del Congreso y el sector privado, se podrá sacar adelante al país.

Gabriel Boric
Boric y el drama de Nicaragua: "El régimen de Ortega y Murillo se consolida legalmente como una dictadura"

El presidente Gabriel Boric critica el régimen de...

Un llamado a la cooperación y la distribución

El Presidente Boric resaltó que "en Chile nunca ha sobrado la plata" y enfatizó que la situación económica requiere un enfoque que no solo busque mayor riqueza, sino que también busque "distribuir mejor" lo que se genera. "Que no se olvide eso, porque acá no se trata solo de que haya más plata, se trata también de que se distribuya mejor. Ambas no son excluyentes", recalcó.

Este intercambio entre Boric y Frei refleja la tensión existente en el debate sobre el crecimiento económico y las políticas públicas necesarias para abordar la desigualdad en el país. La administración actual sostiene que su enfoque es integral y busca un desarrollo que beneficie a toda la población, no solo a un sector reducido.

Presidente Gabriel Boric Aton

Por lo tanto, la respuesta del Presidente a las críticas de Frei se inscribe dentro de un discurso más amplio sobre la necesidad de construir un pacto social que incluya a diversos actores en la búsqueda de soluciones a los problemas económicos que enfrenta Chile. Así, Boric cerró su intervención afirmando: "Con la cooperación del Congreso, en colaboración entre el sector público y sector privado, vamos a sacar adelante a este país".

Artículos Relacionados